“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran en pruebas iniciales a la espera de la infraestructura de transmisión para ser conectados al Sistema Interconectado Nacional”, le dijo a Valora Analitik el académico Sergio Cabrales.
Valora Analitik también habló con el experto y académico, Sergio Cabrales, quien manifestó que Colombia esperaba la construcción de parques eólicos en La Guajira con una capacidad de 1.197 MW.
“Pero cada día el panorama se muestra más retador debido a los retrasos en las líneas de transmisión (Proyecto Colectora), los cambios legislativos y la devaluación del peso colombiano, lo cual ha llevado al abandono de algunos de los principales proyectos eólicos”, precisó.
Sergio Cabrales subrayó que “EDP Renewables (EDPR) con Alpha y Beta y Enel Colombia con Windpeshi representaban el 58 % de la capacidad de generación eólica que se había planeado inicialmente en Colombia”.
Para concluir, Sergio Cabrales recordó que “al cierre de diciembre de 2024, la matriz de generación del Sistema Interconectado Nacional (SIN) presentaba los siguientes porcentajes de participación por tecnología: 62 % hidráulica, 29 % térmica, 9 % solar y 0 % eólica”.
Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…
https://twitter.com/SergioCabrales/status/1891481230903771417
El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…
Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…
Aunque el Gobierno Nacional destaque el impulso a las energías renovables en el departamento de…