Columnas de Opinión

Si se llega a generar 20% de capacidad de hidroeléctricas hay riesgo de racionamiento

Según un análisis desarrollado por el analista y docente de la Universidad de Los Andes, Sergio Cabrales, en el caso en el que por la reducción de lluvias durante el fenómeno de El Niño se llegue a generar solo 20% de la capacidad de las hidroeléctricas podría haber riesgo de racionamientos.

El analista explica, basado en el ejemplo de la dinámica de generación durante el fenómeno de El Niño de 2015 y 2016, La capacidad instalada para generar electricidad utilizando gas natural es de 2.89 GW. “Si generamos el 88% de esa capacidad (factor de capacidad), como se hizo durante el fenómeno de El Niño de 2015-2016, tendremos una oferta de 2.54 GWh”.

En el caso de la capacidad para generar electricidad con carbón es de 1,68 GWh “Si generamos el 90% de esa capacidad, como en 2015-2016, obtendremos 1.51 GWh”, asegura el analista.

Mientras que la capacidad instalada para generar con diésel, energía solar, eólica, bagazo y combustóleo suma 1,89GW. “Si generamos con el mismo factor de capacidad, como en el fenómeno de El Niño 2015-2016, obtendremos 1.24 GWh. Totalizando 5.29 GWh”.

Y la capacidad de energía generada a partir de las reservas hídricas es de 12,60 GW y representa 66% del total. “Si debido a la reducción de lluvias por el fenómeno de El Niño fuerte, llegamos a generar solo el 20% de la capacidad de las hidroeléctricas, podríamos enfrentar racionamientos”, advierte Cabrales, pues indica que durante El Niño fuerte de 2015 – 2016 las hidroeléctricas llegaron a 20% de capacidad.

https://www.larepublica.co/economia/puede-haber-de-racionamiento-por-fenomeno-de-el-nino-3732727

Sergio Cabrales

Recent Posts

Gobierno asegura que alza en facturas de gas es por reventa y decisiones empresariales

Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…

1 mes ago

La Guajira, la promesa del Gobierno Petro para las energías renovables que no ha podido concretar

“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…

1 mes ago

El presidente Gustavo Petro pide a Ecopetrol vender sus operaciones de ‘fracking’ en Estados Unidos

El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…

1 mes ago

Sigue llegando a Colombia más gas extranjero: importaciones aumentaron más de 117 % en 2024

Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…

1 mes ago