Con embalses a menor nivel, habría que prender las generadoras térmicas.
Sergio Cabrales, docente de la Universidad de Los Andes y experto en el sector, explicó que, “si se presenta el fenómeno, las hidroeléctricas van a tener menos agua en sus embalses, lo que implica que van a generar menos energía, razón por la que tocará prender las térmicas a gas y carbón todo el tiempo, lo cual va a poner el precio en bolsa mayor y eso tiene un efecto en las comercializadoras de energía”.
En otras palabras, la cadena se encarece y, por ende, toca aumentar el precio final en algunas regiones dependiendo de cada comercializadora y su condición de abastecimiento.
Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…
“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…
https://twitter.com/SergioCabrales/status/1891481230903771417
El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…
Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…