Columnas de Opinión

Alrededor de 22% del precio de la gasolina corriente es para cubrir las cargas fiscales

Los componentes van desde el impuesto nacional, pasan por el IVA, el impuesto al carbono y el IVA de margen de distribución mayorista.

Según un informe publicado por Sergio Cabrales, docente de la Universidad de Los Andes y experto en el sector, 22% del precio de la gasolina corresponde a impuestos.

La distribución de esos componentes de impuesto nacional $636,63; IVA $321,00; impuesto al carbono $162,24; IVA margen distribuidor mayorista $87,53; y sobretasa $1.371,84. Y nuestro caso es diferente al de Estados Unidos, pues según indica el experto, allí los impuestos corresponden a 15%.

Con ese panorama, el experto advierte que “si no cambian la estructura del precio del galón de gasolina, tendríamos que subir aproximadamente $3.660 más para llegar a $15.830 que no tiene subsidio Fepc. Si eliminamos los impuestos ($2.580 por galón), solo tendríamos que subir $1.000”.

https://www.larepublica.co/economia/alrededor-de-22-del-precio-de-la-gasolina-corriente-es-para-cubrir-las-cargas-fiscales-3607386

Sergio Cabrales

Recent Posts

Gobierno asegura que alza en facturas de gas es por reventa y decisiones empresariales

Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…

1 mes ago

La Guajira, la promesa del Gobierno Petro para las energías renovables que no ha podido concretar

“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…

1 mes ago

El presidente Gustavo Petro pide a Ecopetrol vender sus operaciones de ‘fracking’ en Estados Unidos

El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…

1 mes ago

Sigue llegando a Colombia más gas extranjero: importaciones aumentaron más de 117 % en 2024

Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…

1 mes ago