La reducción en los precios internacionales de algunos alimentos y commodities aumenta la posibilidad de una menor inflación pese a que sigue la invasión de Rusia en Ucrania
El petróleo
Tanto la referencia WTI como la Brent tuvieron variaciones negativas entre enero y marzo, con caídas del 5,72% y 7,01%, respectivamente, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esto significa que el crudo cayó por quinto mes consecutivo y completó su segunda caída trimestral desde principios de 2020.
“Se esperaba que las sanciones a Rusia tuvieran un efecto en la producción de dicho país que nunca se ha materializado y solo han cambiado el destino de las exportaciones de sus hidrocarburos. Por tanto, el aumento de la demanda se está compensando con el aumento de la producción, lo que genera una relativa estabilidad de los precios internacionales del crudo a mediano plazo”, dijo Sergio Cabrales, experto en petróleo y profesor de la Universidad de los Andes en Colombia, a Bloomberg Línea.
Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…
“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…
https://twitter.com/SergioCabrales/status/1891481230903771417
El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…
Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…