Columnas de Opinión

Índice de vida de reservas de crudo rondaría hasta 8 años

Los Ministerios de Minas y Energía, Comercio y Hacienda emitieron un comunicado señalando los cinco ejes fundamentales y algunas herramientas de la transición energética. Uno de los puntos mencionados en el documento es “continuar la exploración de combustibles líquidos y gas”.

De acuerdo con Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes y experto en el sector, explicó que el mayor aporte en las reservas es por cuenta del recobro mejorado.

Sin embargo, el incremento es bastante mínimo, que al cruzarse con la subida en el consumo interno de combustibles puede significar que no sea muy importante el aumento en el índice de vida de las reservas. Ahora bien, aclara que uno de los factores que más va a viabilizar barriles de crudo será el precio.

Por ejemplo, la liquidación con base en la cual se hizo el informe de sus recursos fue US$99 por barril, con lo que todo lo que cueste menos que eso para su extracción entra en reservas.

La compañía pone cerca de 75% del petróleo que se produce en el país, con lo que si no hay cambios importantes en sus reservas a nivel general los cambios no serían tan significativos.

Por esto, Cabrales considera que el informe que presentará la ANH con respecto a 2022, será muy similar al panorama que arrojó el análisis de 2021. Estima que estas podrían rondar entre los 7,6 años actuales hasta incluso 8 años. Sin embargo, teniendo en cuenta los resultados que se han visto “dudo que pase de 7,6 años a 7,7, siquiera”, apuntó.

Esto quiere decir que las carteras se enfrentarán a cifras muy parecidas a las que ya tenía el país previamente para tomar la decisión de otorgar nuevos contratos.

Si bien había expectativa con respecto a los resultados de la exploración offshore, estos recursos aún no son viables.

Cabrales resalta que aunque el Gobierno intente sacar una ronda, el mensaje a los inversionistas ha sido negativo, con lo que podría haber pocos oferentes.

https://www.portafolio.co/economia/indice-de-vida-de-reservas-de-crudo-rondaria-hasta-8-anos-580059

Sergio Cabrales

Recent Posts

Gobierno asegura que alza en facturas de gas es por reventa y decisiones empresariales

Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…

1 mes ago

La Guajira, la promesa del Gobierno Petro para las energías renovables que no ha podido concretar

“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…

1 mes ago

El presidente Gustavo Petro pide a Ecopetrol vender sus operaciones de ‘fracking’ en Estados Unidos

El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…

1 mes ago

Sigue llegando a Colombia más gas extranjero: importaciones aumentaron más de 117 % en 2024

Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…

1 mes ago