Este año, el precio de los combustibles ha aumentado dos veces. Esto se logra gracias al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc) que cubre el diferencial.
Precisamente, Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes, señaló que por la salud de las finanzas del Estado se debería mantener la senda de incrementos planteadas. Para este año espera que ambos combustibles suban $600, con lo que cerraría la gasolina en $10.100 y el Acpm $9.900 (usando de referencia a Bogotá).
Los expertos señalan que en medio de una reforma tributaria también hay que tener en cuenta los efectos sociales que pueda tener la medida, así como los efectos en la inflación, tanto directos como indirectos.
Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…
“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…
https://twitter.com/SergioCabrales/status/1891481230903771417
El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…
Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…