Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles le cuesta $12 billones al Estado

El año pasado se estimaba que el déficit que tenía el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fpec) se encontraba sobre los $7,6 billones, de acuerdo con un estimado de Corficolombiana.

No obstante, durante el primer pronunciamiento del Comité Autónomo de la Regla Fiscal, María Fernanda Suárez, exministra de Minas y miembro del Comité, señaló que este ya estaría sobre $12 billones.

De acuerdo con fuentes del Gobierno, sin el Fondo el precio promedio de la gasolina sería $3.500 superior por galón. Por su parte, el diésel estaría $4.200 por galón por encima del precio de venta. Una cifra superior a la estimada por Acipet, que lo sitúa entre $3.000 y $3.600 por galón.

Munir Jalil, economista jefe de BTG Pactual, señaló que se debería contemplar que cuando el precio del combustible disminuya, este Fondo pueda ahorrar. Es decir, mantener los precios y guardar la diferencia para cuando se requiera compensar los altos valores.

Esto, de acuerdo con Sergio Cabrales, profesor de la Universidad de los Andes, no ha sido posible, porque la Corte Suprema de Justicia consideró que se podría entender como un impuesto y era inconstitucional.

Con esto, el fondo solo está asumiendo cargas cuando el precio está alto. Esto lleva a Cabrales a asegurar que el Fpec debería replantearse. Sin embargo, los expertos descartan su eliminación.

https://www.larepublica.co/economia/fondo-de-estabilizacion-de-precios-de-combustibles-cuesta-12-billones-al-estado-3306501

Sergio Cabrales

Recent Posts

Gobierno asegura que alza en facturas de gas es por reventa y decisiones empresariales

Sergio Cabrales, experto en temas energéticos, aseguró que Colombia cuenta con gas para abastecer la…

1 mes ago

La Guajira, la promesa del Gobierno Petro para las energías renovables que no ha podido concretar

“Solamente dos pequeños parques eólicos han sido construidos: Guajira 1 y WESP, y se encuentran…

1 mes ago

El presidente Gustavo Petro pide a Ecopetrol vender sus operaciones de ‘fracking’ en Estados Unidos

El nuevo acuerdo suscrito por la petrolera con OXY busca el desarrollo de 91 pozos…

1 mes ago

Sigue llegando a Colombia más gas extranjero: importaciones aumentaron más de 117 % en 2024

Las compras al exterior del combustible han aumentado significativamente; mientras Ecopetrol anunció que ampliará su…

1 mes ago